DONACIONES
- No products in the cart.
Subtotal:
0,00€
Un equipo de investigadores de la Universidad de Salud Pública de Harvard (HSPH) afirma haber descubierto pruebas circunstanciales que demuestran que la esclerosis múltiple está causada por la infección del virus de Epstein-Barr. La investigación se ha publicado hoy, en la versión digital, de la revista Science.
La enfermedad, que en la actualidad no tiene cura, afecta a 2,8 millones de personas en todo el mundo. Pero si los hallazgos del HSPH resultan correctos, podría ser posible prevenir la EM, ya sea desarrollando una vacuna contra el virus de Epstein-Barr (VEB) o desarrollando medicamentos antivirales para tratar la infección por VEB.
Alberto Ascherio, catedrático de epidemiología y nutrición y autor principal del estudio, lleva 20 años investigando la hipótesis de que el virus de Epstein-Barr causa la esclerosis múltiple. Pero establecer una relación causal entre ambas dolencias ha sido difícil porque el VEB infecta a la mayoría de los adultos (muchos de ellos sin signos evidentes de enfermedad), la EM es relativamente rara, y los síntomas de la EM suelen comenzar una década después de la infección por el VEB.
Para detectar la conexión entre ambas enfermedades, los investigadores analizaron las muestras de sangre tomadas cada dos años a 10 millones de hombres y mujeres en servicio activo en EE.UU., e identificaron a 955 que fueron diagnosticados de EM durante su servicio militar. Al analizar las muestras de sangre de estos pacientes antes de que enfermaran, los científicos pudieron determinar que el riesgo de desarrollar EM aumentaba 32 veces tras la infección por el VEB, pero no tras la infección por ningún otro virus.
Sin duda una investigación exhaustiva que invita al optimismo, pero sin resultados concluyentes. Es necesario continuar investigando la relación existente entre la mononucleosis y la EM, pero todo indica que, también hay que tener en cuenta otros factores como, factores ambientales, el tabaquismo y la deficiencia de vitamina D, que pueden aumentar el riesgo.
Fuente de la noticia:
HARVARD MAGAZINE
HARVARD GAZETTE