Skip to main content

Taller de alimentación texturizada en ADEMNA

EM Navarra
21 abril 2017

El pasado mes de marzo, se celebró en la sede de ADEMNA, un taller organizado por nuestro Servicio de Logopedia, orientado a las adaptaciones del bolo alimenticio, concretamente a la de alimentación texturizada, donde los usuarios del centro de día pudieron probar las diferentes texturas que permiten mantener una deglución eficaz y segura.

Actualmente, es posible ir más allá de los espesantes de sabor neutro que hasta ahora se han empleado para engruesar los líquidos, y más allá de los triturados que se han utilizado y se siguen utilizando en aquellas personas con dificultades de masticación y trasporte de bolo alimenticio de sólidos. Ahora, podemos incorporar a nuestra dieta texturas como: AIRE, ESPUMA, VISCO y GEL. Todas ellas, fueron saboreadas por los usuarios del centro de día de ADEMNA en el taller de texturas organizada para los días 27 de marzo y 3 de abril. A continuación se explicarán las características que ofrece cada una de las texturas y las fotos de las elaboraciones realizadas en la asociación: El rasgo principal que mejor define estos productos es la capacidad que brindan en cuanto a mantener una apariencia real, homogénea y apetecible de los alimentos, conservando el sabor original de los mismos y sin riesgo de penetraciones y aspiraciones porque no se disuelven en ninguna de las fases de la deglución.

  • AIRE: tal y como dice el nombre es aire, especie de burbujas que desaparecen al introducirse en la cavidad oral. Mantiene el sabor original del líquido y posibilita activar el sistema nervioso central a través de la estimulación sensorial. Se necesita un aparato especial y un texturizante para su elaboración.

En el taller, pudieron probar aire de café con leche y de zumo de piña.

  • VISCOSA: aumenta el grosor de los líquidos (cualquier bebida, caldo, etc.) tanto a temperatura fría como caliente. Además, mantiene su consistencia y el sabor original durante horas y no se diluye con la amilasa (propiedad de la saliva). Otra de las ventajas que ofrece es que el tiempo del tránsito del bolo alimenticio es más lento.

En el taller, pudieron probar café con leche, zumo de kiwi y bebida de chocolate caliente en formato visco (néctar, miel o pudding dependiendo de las características de cada uno).

  • ESPUMA: se consigue una textura tipo mousse a través de un texturizante y un sifón con cargas o batidora de varillas. Se toma a temperatura fría.

En el taller, pudieron probar espuma de batido de fresas con nata y yogurt

  • GEL: es una textura tipo gelatina homogénea, que tampoco se disuelve con la amilasa de la saliva por lo que es segura para la deglución. Se puede congelar y también calentar (máx. 70ºC) manteniendo la estabilidad de su consistencia. Las texturas de gel permiten verter a diferentes moldes creando formas reales en 3D.

En el taller, pudieron probar gelatina de agua, de naranja y de mango.

Concluyendo, el taller ha sido un éxito puesto que ha servido para conocer y probar otras texturas y ser conscientes de las muchas posibilidades y facilidades que nos ofrece esta alimentación alternativa a nivel emocional, social y de la salud. Algunos de los beneficios que aporta son:

  • Disminución del miedo a comer
  • Menor rechazo alimenticio
  • Aumento del apetito
  • Mejoría del estado nutricional y de la hidratación
  • Reducción de infecciones respiratorias por aspiración
  • Descenso de los tiempos de las comidas
  • Participación en actos gastronómicos y sociales
  • Inclusión social

Servicio de Logopedia ADEMNA Amaia Salbarredi

 


0
DONACIONES
  • No products in the cart.