En las dos anteriores entradas sobre déficits cognitivos asociados a la EM nos centramos en los problemas de memoria. Pero si revisamos la literatura sobre estos déficits asociados a la EM en lo que existe una evidencia más relevante es en la afectación de las denominadas funciones ejecutivas. Este nombre tan pedante básicamente hace referencia los procesos cognitivos (o si se quiere cerebrales) implicados en la resolución de situaciones novedosas. En esta primera parte voy a intentar explicar este concepto porque a veces resulta complejo hasta para los propios profesionales que nos dedicamos...
Cada vez son más los estudios que ponen en evidencia los beneficios del ejercicio físico regular en personas diagnosticadas de Esclerosis Múltiple (EM). “…se debe considerar como una parte importante del tratamiento sintomático y de apoyo para las personas afectadas, induciendo a la mejoría de un número de funciones fisiológicas fruto del desacondicionamiento (deterioro del organismo como consecuencia de la inactividad física) y ayudando a manejar algunos síntomas, lo que podría traducirse en mejoras funcionales que afecten positivamente a su vida diaria. Ahora sabemos que permanecer activo...