La Esclerosis Múltiple (EM) afecta predominantemente a mujeres con una proporción 3:1 y tiene una edad media de comienzo en torno a los 30 años, por tanto, muchas de las personas afectadas son mujeres en edad de tener descendencia. Hasta finales del siglo XX se desanimaba a las mujeres con EM a tener hijos por el miedo de que el embarazo pudiera empeorar el curso evolutivo de la enfermedad. En 1998 se publicó el estudio PRIMS1, primer trabajo prospectivo de embarazo y EM cambiando radicalmente la idea previa. Se vió que el embarazo ofrece alguna protección sobre las recaídas disminuyendo el...