DONACIONES
- No products in the cart.
Subtotal:
0,00€
Esclerosis Múltiple Navarra ofrece un servicio de fisioterapia en el Centro de Salud de Estella desde octubre de 2016 a sus asociados, dirigido a pacientes con esclerosis múltiple o enfermedades neurodegenerativas. Su intención es que todas aquellas personas de la merindad que necesiten este servicio puedan acceder con facilidad al mismo poniéndose en contacto con la asociación.
Yolanda Martínez es la fisioterapeuta que atiende a los pacientes en este nuevo espacio, en horario de mañana y tarde, situado en el centro de la ciudad (Paseo de la Inmaculada). “Lo primero hacemos una valoración de movilidad para recopilar información, cómo comenzó la enfermedad, sus brotes, su historia clínica, etc. Después de comprobar la movilidad en brazos y piernas, el equilibrio y estabilidad, trabajamos con terapias en sesiones de 45 minutos individualizadas, que aplicamos por medio de masajes para combatir la rigidez, espasticidad o las contracturas”, explica la fisioterapeuta.
La mayoría de los pacientes acuden demandando masajes para las piernas y la espalda en zonas lumbares o cervicales. Se realiza una sesión por semana y, aunque su trabajo es meramente de fisioterapia, el ambiente familiar que se respira hace que conozca muy de cerca a los enfermos. “Hace también una labor de psicóloga – bromea Patxi, uno de los pacientes – porque tiene que aguantar todos nuestros problemas ya que aquí nos confesamos todos”.
Otra de las pacientes, Fabiola Bea, se lamenta de que hay muchas personas que podrían acudir a este servicio. “Estamos pocos y sería bueno que todo el mundo conociera lo que aquí se hace. Se encuentra en el centro de Estella, tiene ascensor, hay parada de autobús y es muy accesible tanto en horario de mañana como de tarde. Además, si fuésemos más podríamos hacer más cosas aparte de disponer de fisioterapia”, comenta.
La esclerosis múltiple es una enfermedad que por sus características hace que los afectados tengan muchos cambios emocionales, tal y como comentan estos usuarios. “No hay dos casos iguales y por eso sólo entendemos la enfermedad los que la padecemos. Tenemos un grupo de whatsapp en el que nos contamos nuestras cosas y que también nos sirve de apoyo entre nosotros y de desahogo”, resalta Patxi.
Fabiola Bea señala que el hecho de diagnosticarte la enfermedad te cambia la vida, “pero en mi caso para mejor porque ya por fin sabes lo que tienes. Toda la vida estaba fatigada, no podía andar o tenía dolores, y a raíz de acertarme con el diagnóstico, por lo menos ya sé la causa de todo ello. Generalmente hasta que no tienes un brote fuerte en el que te ingresan en el hospital no se diagnostica. Siempre hemos vivido con dolor y lo malo es que te acostumbras hasta que ya te enteras de la razón”. Añade también que “lo sufres tú y los que te rodean porque a veces no se entiende que un día estés muy bien y al otro no puedas moverte, por los cambios bruscos propios de esta enfermedad”.
Patxi destaca como lo físico influye en lo psicológico. “Te levantas con dolor y sin ganas de moverte y piensas, por ejemplo, que como no vas a salir tampoco te afeitas, y así te vas dejando. En mi caso, gracias a un perro que me compré, al tener que sacarlo pase de una movilidad de 50 metros a tener una movilidad aceptable, poder agacharme y demás, aunque cada caso es un mundo”.
Josean Villanueva, director de Esclerosis Múltiple Navarra recalca la importancia de descentralizar los servicios que se ofrecen en Pamplona al resto de Navarra. “Hemos hecho un esfuerzo para que el hecho de no vivir en Pamplona no sea una dificultad para aquel que necesite estos servicios. Llevamos varios años en Tudela, Tafalla y Alsasua y queríamos que la Merindad de Estella también tuviera esta oportunidad. Por eso hemos buscado este espacio para prestar el servicio. Gracias a la dirección y a la trabajadora social del Centro de Salud de Estella, hemos conseguido disponer de una sala muy digna adaptada a nuestras necesidades”.
Desde Esclerosis Múltiple Navarra queremos animar “a que todas la personas que lo necesiten se pongan en contacto con la asociación para poder acceder a la fisioterapia. Poco a poco nos gustaría que se pudieran ofrecer todos los servicios que se disponen en Pamplona como psicología, logopedia, terapia ocupacional, cursos y actividades…”
El director de Esclerosis Múltiple Navarra también destacó que “éste es el primer año que hemos accedido a una subvención dentro de la convocatoria anual que organiza el Ayuntamiento de Estella. Y me gustaría animar a todas la personas con esclerosis u otra enfermedad neurodegenerativa para que puedan acceder a este espacio, porque nosotros estamos encantados de ofrecerlo”.
MÁS INFORMACIÓN:
info@ademna.es – 948 384 396