DONACIONES
- No products in the cart.
Subtotal:
0,00€
La Convocatoria 2020 del Proyecto M1 fue muy especial dado que supuso un compromiso de 500.000 euros con la mejor investigación sobre Esclerosis Múltiple de todo el mundo. ¡Este apoyo se traduce en sus primeros resultados!
¡Grandes noticias para acabar el año! Ya tenemos los primeros resultados de los proyectos de investigación nacionales que fueron impulsados por el Proyecto M1 a través de la Convocatoria 2020 y en los que los/as investigadores/as han estado trabajando a lo largo de estos dos últimos años 2020-2022.
Esta Convocatoria 2020 del Proyecto M1 fue muy especial dado que supuso un compromiso de 500.000 euros con la mejor investigación sobre Esclerosis Múltiple de todo el mundo. Por un lado, 55.000 euros se destinaron a la Alianza Internacional de EM Progresiva (www.progressivemsalliance.org).
Y, por otro lado, en nuestro país, a través de la Red Española de Esclerosis Múltiple (REEM, www.reem.es), se celebraron dos convocatorias: la ordinaria, dotada de 145.000 euros, y una Extraordinaria de ni más ni menos que 300.000 euros, gracias a la aportación especial de Ángel Hernandez a través del legado de su mujer que se materializó en la “Convocatoria de Proyectos de Excelencia María José Carrasco Motos”.
Así, se otorgaron:
– Tres becas bianuales de un importe total de 120.000 euros (40.000 euros cada una) que forman parte de la Convocatoria ordinaria.
– Una beca de un año de duración para un grupo emergente (25.000 euros) que forma parte de la Convocatoria ordinaria.
– Tres proyectos excelentes de investigación (100.000 euros cada uno en dos anualidades de 50.000 euros) para desarrollarse hasta 2022* que forman parte de la Convocatoria Extraordinaria. *En este 2022 se destinaron 100.000 euros más para estos tres proyectos, cuya aportación se extenderá hasta 2023, gracias a una nueva donación de Ángel Hernández.
Dos años después, ya tenemos los primeros resultados de uno de los tres proyectos de investigación que forman parte de la Convocatoria ordinaria. Te lo presentamos a continuación:
Resultados del estudio dirigido por el Dr. Pere Santamaría. IDIBAPS, Hospital Clínic de Barcelona
Título del proyecto: Peptide-Major Histocompatibility Complex-based nanomedicines for the treatment of Progressive Multiple Sclerosis (Nanomedicinas basadas en Péptido-Complejo mayor de histocompatibilidad para el tratamiento de la esclerosis múltiple progresiva). Dr. Pere Santamaría. IDIBAPS, Hospital Clínic de Barcelona.
Sumario de resultados: “Hemos descubierto una nueva clase de fármacos, basados en el uso de partículas diminutas, unas mil millones de veces más pequeñas que una pelota de golf, (nanotecnología), que pueden tratar enfermedades causadas por ataques erróneos a nuestros propios órganos (por ejemplo, el cerebro y la médula espinal en la esclerosis múltiple) por los glóbulos blancos de nuestro sistema inmunitario. Estos compuestos son únicos en comparación con los fármacos disponibles en la actualidad, ya que pueden tratar de forma muy específica estas complejas enfermedades “autoinmunes” sin perjudicar la función normal del sistema inmunitario, que es protegernos contra las infecciones y el cáncer. Hemos descubierto que esta nueva clase de fármacos orquesta una cascada de acontecimientos que culminan en la resolución de la inflamación de los órganos y el fomento de la reparación de los tejidos, incluida la remielinización en la esclerosis múltiple. Este proyecto de investigación se centró en la identificación,
construcción y prueba de varias nanomedicinas candidatas en ratones portadores de glóbulos blancos de pacientes humanos con esclerosis múltiple primaria progresiva frente a la forma remitenterecurrente. Descubrimos que la sangre de los pacientes con esclerosis múltiple primaria progresiva
y esclerosis múltiple recurrente contiene glóbulos blancos que se dirigen al sistema nervioso central. Los glóbulos blancos de los pacientes con esclerosis múltiple primaria progresiva pueden responder a las nanomedicinas en estos ratones. Se están llevando a cabo experimentos para determinar si esto también es cierto para los glóbulos blancos de los pacientes con esclerosis múltiple primaria progresiva”.
RESULTADOS COMPLETOS DE ESTE ESTUDIO
Estos son los primeros resultados de estos estudios, pero quedan muchos otros por llegar… ¡No te preocupes! Iremos ofreciendo toda la información sobre ellos en esta misma página 😉
El compromiso con la investigación sigue más vivo que nunca de cara a 2023
Para que estos resultados sean posibles es necesario, más que nunca, el compromiso con el Proyecto M1 (www.eme1.es). En estos casi diez años que lleva en marcha ya hemos destinado un total de 1.300.000 euros para impulsar esta búsqueda de respuestas y soluciones para las personas que viven con la enfermedad.
Por ello, hoy os traemos otra buena noticia que ratifica que este compromiso con la investigación seguirá más vivo que nunca. A punto de cerrar el año estamos cerca de destinar 200.000 euros más, lo que haría posible que arranquemos 2023 con la cifra redonda de 1.500.000 euros destinados a la investigación de la Esclerosis Múltiple. Un impulso que no sería posible sin todas las personas que durante todos estos años habéis colaborado y estáis colaborando con el Proyecto M1. A todos, ¡muchísimas gracias! 🧡
¿Y tú, aún no formas parte del Proyecto M1? Entra en www.eme1.es y acompáñanos en la búsqueda de nuevas respuestas y soluciones. Contigo, ¡podremos seguir obteniendo resultados!
Artículo original de EMEspaña