DONACIONES
- No products in the cart.
Subtotal:
0,00€
Las personas que conviven con EM y depresión tienen un mayor riesgo de tener además enfermedades cardiovasculares (tales como ataques cardíacos e infartos cerebrales) y muerte prematura. Los comportamientos saludables pueden minimizar riesgos.
Un nuevo estudio que ha revisado registros de miles de personas con y sin Esclerosis Múltiple (EM) muestra que las personas que conviven con EM y depresión tienen un mayor riesgo de tener además enfermedades cardiovasculares (tales como ataques cardíacos e infartos cerebrales) y muerte prematura. También que los comportamientos saludables pueden minimizar riesgos.
El estudio no indagó en los factores que podrían contribuir a esta asociación, por lo que se necesitan investigaciones adicionales para entender mejor cualquier relación entre la depresión y sus consecuencias negativas en personas con EM.
Muchas personas que viven con Esclerosis Múltiple también padecen otras enfermedades (comorbilidades) como diabetes, hipertensión (alta presión sanguínea), enfermedad cardíaca, enfermedad pulmonar y ciertos trastornos emocionales (como la depresión).
Los investigadores identificaron 12.251 personas con EM y 72.572 individuos control sin EM cuya información fue incluida en una base de datos en Inglaterra. Con estos datos se analizó el riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte en los diez años posteriores al diagnóstico.
Los resultados muestran que las personas con EM y depresión tienen un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, así como una muerte más temprana, por cualquier causa, que aquellas personas sin EM o con EM pero sin depresión coexistente.
Aunque los investigadores tuvieron en cuenta algunos factores que podrían afectar a esta interacción, como la diabetes o el tabaquismo, no registraron otros como el peso corporal o la actividad física. Se necesitan más estudios para poder entender este riesgo incrementado y cómo la depresión podría contribuir a una mayor probabilidad de padecer otras enfermedades y morir.
Estar atento a tu estado general de salud y elegir estilos de vida saludables ayudará a prevenir trastornos comunes que pueden dificultar la convivencia con la Esclerosis Múltiple.
El estudio, ‘Interface of Multiple Sclerosis, Depression, Vascular Disease, and Mortality: A Population-Based Matched Cohort Study’ (Interrelación de Esclerosis Múltiple, Depresión, Enfermedad Cardiovascular y Mortalidad: un estudio poblacional de cohortes pareadas), ha sido llevado a cabo por el Dr. Raffaele Palladino (Imperial College de Londres, Reino Unido) y la Dra. Ruth Ann Marrie (Universidad de Manitoba, Winnipeg, Canadá) y sus compañeros, y está publicado en Neurology.