DONACIONES
- No products in the cart.
Subtotal:
0,00€
El avance experimentado en el ámbito sanitario, tanto en el conocimiento de la fisiopatología, como en el tratamiento, ha conseguido un avance indudable para los pacientes, pero al mismo tiempo supone un reto para el sistema sanitario, pues muchas enfermedades han pasado a ser crónicas. La Esclerosis Múltiple (EM) es una de estas enfermedades, y ya nadie duda que se trate de una enfermedad crónica. Los responsables políticos no están al margen de esta realidad y están sacando adelante estrategias como:
Al mismo tiempo, estamos asistiendo a la revolución de la e-sanidad, pues las nuevas tecnologías, el acceso prácticamente universal a internet, con la información a golpe de “click” y los continuos avances tecnológicos, sitúan a la e-sanidad o e-health (en inglés) como uno de los sectores con más futuro y por tanto, donde grandes compañías está invirtiendo para hacerse hueco en este mercado de incalculable potencial de crecimiento. Ante esta situación, yo me pregunto si ambas situaciones, las enfermedades crónicas y las nuevas tecnologías, no pueden formar un binomio perfecto de simbiosis, de forma que la problemática de las enfermedades crónicas generen el desarrollo de nuevas tecnologías específicas que solucionen, o al menos ayuden a solucionar, esa problemática sanitaria. En mi opinión la respuesta es claramente afirmativa, siempre y cuando el desarrollo de las mismas cumpla los siguientes requisitos:
Sin embargo, también creo que el cambio de la cultura sanitaria para aceptar la e-sanidad, llevará su tiempo y a buen seguro tendrá sus detractores. Pero eso, es inherente al cambio.
Autor: Manuel Murié Fernández
Neurólogo, PhD. Neurorrehabilitador. Emprendedor e Innovador. Médico, con amplia experiencia en tareas de Dirección médica, Dirección Comercial, Gestión de Proyectos, Dirección de Equipos, Planificación Estratégica y orientación al logro. Capacidad para analizar y resolver problemas, promoción de la obtención de resultados, liderazgo participativo de equipos, constancia, lealtad, inteligencia emocional, agilidad mental y capacidad de innovación. · Autor de más de 30 publicaciones en revistas científicas y más de 20 capítulos de libros. Coeditor de dos libros. · Director médico y socio fundador de la empresa Healthehealth comp. · Miembro del comité científico ejecutivo de la revista Neurología desde Junio 2012 hasta la actualidad.