Skip to main content

La Comisión Europea aprueba también la administración subcutánea de natalizumab para Esclerosis Múltiple

EM Navarra
09 abril 2021

Ahora, además de por vía intravenosa podrá ser administrada de forma subcutánea, señala la Comisión Europea.

El tratamiento para Esclerosis Múltiple Remitente- Recurrente natalizumab (Tysabri), que obtuvo el visto bueno de la EMA (Agencia Europea del Medicamento) en 2006 con forma de administración intravenosa, ahora obtiene de la Comisión Europea la aprobación para, además de esta anterior vía de administración, la forma subcutánea.

Así lo ha comunicado la compañía creadora, Biogen, en un comunicado, en el que habla de “las dos rutas de administración, permitiendo una flexibilidad que cubra las preferencias individuales y necesidades de los pacientes”.

Esta aprobación se produce pocos meses después de que la EMA valorase positivamente su uso incluyendo esta nueva vía, en la que natalizumab es inyectado debajo de la piel. A comparación de la previamente aprobada forma intravenosa (en el torrente sanguíneo), esta nueva puede ser dada en menor tiempo, en sitios que van más allá de los centros de infusión y sin/o con períodos más cortos de post-observación después de las primeras seis dosis. Independientemente del método de administración, natalizumab se administra en una dosis de 300 mg cada cuatro semanas.

 

-Artículo publicado por: Esclerosis Múltiple España

-Fuente original consultada: Comunicado de la compañía

-Otra fuente consultada: Multiple Sclerosis Today

 


0
DONACIONES
  • No products in the cart.