DONACIONES
- No products in the cart.
Subtotal:
0,00€
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, la Asociación de Esclerosis Múltiple Navarra celebró el pasado 25 de mayo una jornada que incluyó las conferencias “Biotecnología: mirando al futuro”, con Manuel Murié, neurólogo y “Sexualidad: una dimensión importante de nuestra vida”, con Santiago Frago, director del Instituto Amaltea de Zaragoza.
Pilar Francés, presidenta de la Asociación de Esclerosis Múltiple Navarra, dio inicio a la jornada presentando el video “Estamos en marcha” elaborado por la Asociación con la colaboración de Bankia y que se va a difundir en redes sociales. Posteriormente, Pilar presentó al primer ponente, Manuel Murié, colaborador habitual de la Asociación quien presentó su charla “Biotecnología: mirando al futuro”.
En la misma, Manuel habló sobre los avances tecnológicos centrando su charla en los exoesqueletos, cómo funcionan y explicó que “los exoesqueletos pueden ayudar a los pacientes con Esclerosis Múltiple a realizar acciones que por si solos no pueden. Además, diferenció entre exoesqueletos pasivos donde el paciente no tiene nada que hacer y los exoesqueletos activos donde el paciente sí que es quien manda la orden al exoesqueleto”.
Manuel señaló que “se sigue trabajando para mejorar estos dispositivos robóticos aunque están muy avanzados, pero en varios estudios realizados se ha demostrado que mejoran a los pacientes y los efectos secundarios simplemente son a efectos cutáneos por las rozaduras que pueden producirse. Tienen que ser una herramienta más de la rehabilitación y tener un objetivo muy claro de lo que se quiere conseguir usando el exoesqueleto”.
Importancia de la terapia dual
Posteriormente, Manuel explicó lo que significa la terapia dual, “que supone una activación combinada del cerebro para realizar dos tareas con fines independientes y no relacionadas: es lo que se conoce como Dual Task. En un paciente con Esclerosis Múltiple, se ha visto que simplemente el hecho de andar o caminar y a la vez hacer otra labor cognitiva, aumenta el número de caídas. Por eso la terapia consiste en entrenar las dual task para mejorar la calidad de vida de los pacientes con Esclerosis Múltiple. Un estudio ha llegado a la conclusión, por las mejoras observadas en los pacientes, que hay que incluir las terapias dual task en las personas con Esclerosis Múltiple. Hay evidencias científicas de la mejora obtenida”.
En Esclerosis Múltiple Navarra se están trabajando estas terapias duales, y se tienen medios a disposición en el centro por lo que Manuel proponía “hacer un estudio en ADEMNA aprovechando los medios que ya existen en el centro. Las dual task generan una limitación importante en los pacientes con Esclerosis Múltiple y se pueden trabajar y entrenar”.
Tras Manuel Murié, Pilar Francés presentó la segunda de las charlas a cargo de Santiago Frago, director del Instituto Amaltea de Zaragoza que llevaba por título “Sexualidad: una dimensión importante de nuestra vida”.
En la misma, Santiago resaltó que “la sexualidad y el amor nos dan bienestar a todas las personas, enfermas o no”, y Santiago se refirió a “los beneficios que nos pueden suponer las relaciones sexuales son muy importantes para mantener nuestra calidad de vida”. Además, explicó “que todos los miedos que existen cuando nos diagnostican y nos van ocurriendo determinados episodios negativos (pasividad, dolor, bloqueos, falta de concentración, falta de deseo…) relacionados con nuestra vida sexual, hay que saber hablarlos y afrontarlos, sin ningún tipo de complejo, porque hay que ir resolviendo todos los problemas que interfieren en la sexualidad poco a poco”.
Santiago se centro en su charla en el deseo “porque el deseo exige dedicación, igual que el amor” y emplazó a los presentes a realizar cualquier consulta a través de Esclerosis Múltiple Navarra relacionada con la sexualidad, porque es donde mejor les pueden informar y asesorar.
El acto concluyó con el agradecimiento de Pilar Francés a los asistentes a la jornada y a los ponentes por lo interesante de las charlas que ofrecieron.