Skip to main content

Éxito de participación en la Conferencia “Dormir bien para vivir mejor” a cargo del especialista de la Clínica Universidad de Navarra César Viteri. Más de 270 personas llenan CIVICAN para escucharle

EM Navarra
31 marzo 2015

La Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra (ADEMNA) ha celebrado esta tarde en el salón de actos de Civican, la conferencia “Dormir bien para vivir mejor” a cargo de César Viteri Torres, consultor del Servicio de Neurología y miembro de la Unidad del Sueño de la Clínica Universidad de Navarra. La conferencia está englobada dentro del ciclo CharlEMos que lleva celebrándose desde el año 2011 en la Comunidad foral. El ponente ha comenzado su conferencia explicando que es el sueño y cuál es la función fisiológica que cumple.

“Sabemos que es un proceso activo, en contra de la concepción de proceso pasivo, de ‘desconexión’, en el que tienen lugar procesos de restauración física y psicológica, como la reparación celular o la consolidación de la memoria”, ha indicado Viteri. Los trastornos del sueño afectan tanto a adultos como a niños. Afectan más a ciertos grupos de personas como los ancianos, personas con enfermedades psiquiátricas, discapacidad intelectual y enfermedades neurológicas y médicas, ha indicado el ponente. En este sentido, hay que destacar que durante el sueño pasamos por diferentes fases de sueño que se suceden con un patrón repetido a lo largo de cuatro a seis ciclos de sueño a lo largo de toda la noche. Existen dos grandes fases de sueño muy bien diferenciadas entre ellas, en cuanto a actividad muscular, cerebral y movimientos oculares. “Las necesidades del sueño varían con la edad”, según Viteri. La ponencia de César Viteri ha seguido su curso con la exposición de las principales alteraciones del sueño. “Los más frecuentes son el insomnio, el síndrome de apneas de sueño y la hipersomnolencia diurna”, ha indicado el ponente. En este sentido, el ponente ha introducido el denominado Síndrome de apneas obstructivas del sueño (SAOS), que afecta al 2-4% de la población, especialmente en hombres de más de 40 años con sobrepeso. Según una encuesta sobre el sueño realizada a 1.254 pacientes en EEUU a lo largo del año, se encontró la prevalencia de apnea del sueño (23,6%), el insomnio (32,3%) y las piernas inquietas (29,3%). El ponente finalizó su conferencia destacando cuáles son las medidas que debemos tomar para dormir mejor y que pueden ayudarnos a mejorar la calidad del sueño. “El tiempo dedicado al sueño y la percepción subjetiva de cuánto dormimos varían desde la infancia hasta la ancianidad”, ha indicado Viteri.

 


0
DONACIONES
  • No products in the cart.