Idioma:

Idiomas:

Esclerosis Múltiple Navarra vuelve a obtener el Sello ONG Acreditada

EM Navarra
03 julio 2018

La renovación se ha concedido después de que un equipo de analistas de la Fundación analizara 9 principios de Transparencia y Buenas Prácticas.

Esclerosis Múltiple Navarra ha conseguido renovar el sello ONG acreditada de la Fundación Lealtad. La renovación se ha concedido después de que un equipo de analistas de la Fundación analizara una batería de indicadores, entre ellos, el buen funcionamiento de su órgano de gobierno para el cumplimiento de sus responsabilidades y el uso eficaz de sus recursos; la sostenibilidad de la Asociación; la fiabilidad de sus comunicaciones; y la coherencia de sus actividades con su misión de interés general.

Para Josean Villanueva Oyarzabal, director de la entidad, “renovar el distintivo supone seguir avanzando en esa apuesta por la gestión y la transparencia, con el objetivo de prestar una atención de calidad pero con calidez”. Pero además, renovar el Sello ONG Acreditada trae consigo otras ventajas para la entidad entre las que Villanueva destaca: “el orgullo y la satisfacción por el trabajo bien hecho, y sobre todo que este sello acredita que somos una entidad que gestiona con eficacia y transparencia los recursos que nos entregan y que estas buenas prácticas nos permite posicionarnos en una buena situación de cara a la obtención de donantes que desean asegurarse de que su apoyo va a convertirse indiscutiblemente en avance social”.

Precisamente, gracias a este tipo de donaciones, durante el pasado mes de mayo  han podido acometerse una serie de actuaciones con el objetivo de mejorar la atención que la entidad presta desde hace más de 24 años al colectivo de más de 700 personas diagnosticadas en nuestra Comunidad.  Así la aportación económica realizada por FCC (Fomento de Contratas y Construcciones) y las donaciones particulares recibidas durante la campaña del Giving Tuesday que tuvo lugar el pasado mes de noviembre, han permitido instalar una grúa de techo en el Centro que la entidad tiene en Ansoain para facilitar los desplazamientos, la movilidad y los tratamientos de las personas usuarias; asimismo se han pintado todas las instalaciones y se han realizado mejoras en la zona de rehabilitación individual garantizando mayor intimidad y aprovechamiento de los espacios. Villanueva es rotundo al afirmar que “la sociedad, a través de sus instituciones, empresas y donantes particulares, pone en nuestras manos unos recursos para que los convirtamos en bienestar y calidad de vida para un colectivo necesitado. Es nuestra responsabilidad gestionarlos de manera eficaz, eficiente y transparente. Nuestra entidad apostó hace ya muchos años por poner en valor la transparencia como signo de distinción y de responsabilidad ante nuestros donantes”.

 

Nueve principios de Transparencia y Buenas Prácticas

Esclerosis Múltiple Navarra se constituyó en el año 1995 y su actividad beneficia a 4.950 personas. En el año 2016 gestionó un gasto de 625.819 € que repartió entre el objetivo de su misión (el 80,5%); la administración de la entidad (17%) y la captación de fondos (2,5% restante). En la actualidad cuenta con un equipo multidisciplinar de 24 trabajadores que incluye fisioterapeutas, trabajador social, logopeda, terapeuta ocupacional y especialistas en psicología, que, junto con la colaboración de 59 personas voluntarias, les permite atender a 340 personas afectadas por la enfermedad y 69 familiares a través de sus distintos servicios.

La renovación del sello ONG Acreditada le permite seguir visibilizando ante los donantes particulares que continúa cumpliendo íntegramente con los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas de la Fundación Lealtad. Se trata de recomendaciones que abarcan múltiples aspectos del funcionamiento de las ONG y que dan respuesta a las exigencias de información de los donantes a la hora de colaborar con ellas. Supone un claro indicador de calidad y de confianza puesto que los donantes españoles son cada vez más exigentes y requieren mayor información sobre las organizaciones con las que colabora y los Principios de la Fundación Lealtad no constituyen ningún tipo de normativa legal, sino que son las organizaciones quienes deciden voluntariamente implementarlos en su gestión.

 

Así, los nueve Principios de Transparencia y Buenas Prácticas de la Fundación Lealtad son:

1. Funcionamiento y regulación de sus órganos de Gobierno.

2. Claridad y publicidad del fin social.

3. Planificación y seguimiento de la actividad.

4. Comunicación e imagen fiel en la información.

5. Transparencia en la financiación.

6. Pluralidad en la financiación.

7. Control en la utilización de fondos.

8. Presentación de las cuentas anuales y cumplimiento de las obligaciones legales.

9. Promoción del voluntariado.

 


Suscríbete a nuestra Newsletter

Conoce todos los proyectos, novedades y actividades de la asociación

Reconocimientos

Excelencia Navarra 500 + EFQM

Premio Excelencia Navarra 2017
Premio Excelencia Navarra 2020


© EM Navarra / EA Nafarroa Todos los derechos reservados.

Miembro de:

Entidad subvencionada por:
0
DONACIONES
  • No products in the cart.