DONACIONES
- No products in the cart.
Subtotal:
0,00€
Durante el acto celebrado en la sede de la Confederación de Empresarios de Navarra bajo el título “El Sello ONG Acreditada: una herramienta para la RSE de las empresas”, Esclerosis Múltiple Navarra recibió el Sello de la Fundación Lealtad que le reconoce como una de las cuatro entidades junto a ADACEN, Banco de Alimentos y Asociación Nuevo Futuro, como entidad que cumple con los nueve principios de Transparencia y Buenas Prácticas acreditados por la Fundación Lealtad.
La jornada contó con la participación de más de medio centenar de empresarios y se abordaron diversos aspectos sobre la Responsabilidad Social de las empresas.
La presentación del acto, corrió a cargo de José Antonio Sarria, Presidente de la CEN, quien destacó que “tenemos la fortuna de que a 4 ONGs de Navarra les van a dar el Sello ONG Acreditada otorgado por la Fundación Lealtad. Mi enhorabuena para las cuatro. Esto significa que estas entidades hacen un esfuerzo deliberado por crear confianza entre sus grupos de interés, demostrando que la transparencia y las buenas prácticas no son un fin en sí mismo sino un medio para conseguir confianza por parte de las empresas para realizar sus donaciones”.
Posteriormente, tomó la palabra el vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Miguel Laparra, quien señaló sentirse “encantado de acudir a esta jornada y felicitar a las cuatro entidades reconocidas. Esta jornada es una oportunidad de dar a conocer la importancia de este sello al conjunto de la sociedad y al tejido empresarial. Las ONGs son la clave de la sociedad civil para conseguir legitimar el tercer sector y para la sociedad en general”.
Antes de dar paso a Ana Benavides, Directora General de la Fundación Lealtad, Laparra recalcó que “el trabajo que está llevando a cabo la Fundación Lealtad va en la línea de algunas políticas públicas que se quieren desarrollar y se están llevando a cabo desde el Gobierno de Navarra, como la ley de micromecenazgo y las deducciones fiscales ofrecidas a las empresas por sus donaciones”.
Ana Benavides, Directora General de la Fundación Lealtad, recalcó que “conseguir el sello es un proceso duro y por eso quiero felicitar a las cuatro entidades hoy reconocidas. Cuando creamos el sello, la idea fue que ya no basta con hacer las cosas bien, sino que hay que demostrarlo cumpliendo los 9 principios en los que se sustenta el sello y que supone cumplir con 43 indicadores”.
También quiso destacar que “toda esta labor realizada por la Fundación Lealtad se hace pensando en el donante (particulares, instituciones, empresas) para que tengan confianza en la entidad a la que dedica su donación y estén tranquilos de que su donación se va a utilizar para el objetivo por el que ellos realizaron su donación”.
En la mesa redonda posterior, moderada por Amparo Bertolo y en la que participaron Ignacio Landa, director general de Smurfit Kappa Navarra, Ignacio Landa, presidente de la Fundación Caja Navarra y Susana Garayoa, responsable de informes de sostenibilidad del departamento de Zabala Innovation Consulting, los participantes insistieron en que las empresas somos personas y las personas en sí somos solidarias.
Además, comentaron la importancia del valor social, como herramienta para innovar cada vez mejor en las empresas, no simplemente como herramienta de marketing. También comentaron la importancia de la ética en el mundo empresarial, donde las empresas han dejado de mirar solamente por los beneficios, y se ha transformado para poner el foco en lo importante son las personas.
Al finalizar el acto, Ana Benavides hizo entrega de los sellos de ONG Acreditada a las 4 entidades reconocidas. Por parte de Esclerosis Múltiple Navarra, recogió el reconocimiento Fernando Tabar; José Luis Herrera lo hizo por parte de ADACEN; Gregorio Yoldi fue el encargado de recoger el reconocimiento en nombre del Banco de Alimentos y Luis Palacios por parte de la Asociación Nuevo Futuro.
La jornada concluyó con una visita al Centro de Día de Esclerosis Múltiple Navarra, donde Josean Villanueva explicó al Vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, al Presidente de la CEN, José Antonio Sarriá, y el resto de autoridades, el tipo de actividades que se hacen en las instalaciones. Los presentes pudieron comprobar en directo todo el trabajo que se hace con las personas afectadas por la esclerosis múltiple y que acuden al centro para mejorar su calidad de vida.