Skip to main content

Aportación del Método Feldenkrais® a la neuro-rehabilitación

EM Navarra
08 mayo 2019

¿Sabes que en la asociación dispones de un nuevo servicio? Se llama MÉTODO FELDENKRAIS® y queremos invitarte a conocerlo. ¿Por qué este método puede ser para mí? Es un método basado en el movimiento consciente, sin dolor y sin esfuerzo, partiendo de la situación de cada persona y con resultados perceptibles desde la primera sesión.

¿Qué puede aportar este método a mi trabajo?

  • ¿Se puede trabajar de forma suave, sin forzar los límites y ser profundamente eficaz en mi trabajo?
  • ¿Qué pasa si exploramos el movimiento desde el punto de vista del neurodesarrollo?
  • ¿Cómo reconectar las partes del cuerpo para reestablecer su relación funcional?
  • ¿Cómo pueden nuestros/as usuarios/as relacionarse con la gravedad sin que esta les “aplaste”?
  • ¿Cómo podemos potenciar la neuro plasticidad?
  • Encuentra una nueva visión para:
    • Recuperar movilidad.
    • Mejorar la estabilidad y el equilibrio.
    • Desplazarse con más facilidad y ligereza.
    • Reconectar el cuerpo.
    • Reducir los niveles de tensión y rigidez.
    • Mejorar las posibles secuelas derivadas de enfermedades crónicas o degenerativas del sistema nervioso.

EXPLORA, ENCUENTRA ALTERNATIVAS Y HAZ COSAS DIFERENTES

“El propósito de mi método es que el cuerpo esté organizado para moverse con el mínimo esfuerzo y la máxima eficacia, no a través de la fuerza muscular sino de un mayor conocimiento de su funcionamiento” MOSHE FELDENKRAIS

OBJETIVOS DEL TALLER:

  • Comprender y experimentar la reconexión del cuerpo por medio de la Autoconciencia a través del Movimiento (ATM).
  • Entender cómo podemos derivar este aprendizaje a sesiones individuales de Integración Funcional (IF) que ayudan al sistema nervioso a encontrar y reforzar nuevas conexiones que contribuyen al proceso neuro-rehabilitador.
  • Conocer la importancia del aprendizaje orgánico como mentalidad de trabajo.
  • Reconocer el esqueleto como sistema ideal para relacionarnos con la gravedad.
  • La relación entre movimiento, percepción, pensamiento y emociones. ¿Por qué realmente el sistema nervioso central es un sistema?

METODOLOGÍA:

Taller teórico-práctico:

  • Experiencias en ATM.
  • Conceptos básicos del método Feldenkrais y aportación a la neuro-rehabilitación.
  • Transferencia de la experimentación a la atención individual.

 

IMPARTE: JAIME POLANCO. Profesora de Feldenkrais® y Fisioterapeuta. Formada en cadenas musculares y Articulares GDS y en Concepto Bobath.

FECHA: Sábado, 8 de Junio de 2019.

LUGAR: EM Navarra. c/ Lerín 25 Bajo –  Ansoáin.

HORARIO: 9-14h/ 16.30-19.30 h.

PRECIO: 90 €

DIRIGIDO A: profesionales y estudiantes de último curso de diplomatura/ grado con reconocimiento sanitario que tengan interés en el campo de la neuro-rehabilitación.

INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN ADICIONAL: info@ademna.es • 948 384 396

SESIÓN ABIERTA GRATUITA, Viernes 10 de mayo. 10:30h

 

CENTRO IDAKI • AFORO LIMITADO

 

Si te interesa, realizaremos una sesión abierta gratuita en el Centro Deportivo IDAKI en Ansoáin el viernes 10 de Mayo a las 10.30 h. Apúntate cuanto antes, el aforo es limitado a 10 personas.

Para poder beneficiarte de esta sesión grupal, es necesario que tu movilidad te permita tumbarte en el suelo y levantarte de manera autónoma. Si no cumples este criterio, también puedes probar el servicio de atención individual de Feldenkrais solicitando cita en la asociación.

Si estas interesado/a pero el horario de mañana no te lo permite, por favor, no dudes en informar a la asociación de este hecho para conocer la demanda y poder revisar la disponibilidad del servicio. Si eres familiar- persona cuidadora, este curso también es para ti ayudándote a desempeñar tu rol de apoyo y mejorando tu bienestar.

Seguimos formándonos para aportaros los mejores servicios,.

“Feldenkrais no ejercita símplemente los músculos, sino que cambia las cosas en el cerebro mismo”
DR. KARL PRIBRAM, Dr En Medicina, Standford University

 


0
DONACIONES
  • No products in the cart.