DONACIONES
- No products in the cart.
Subtotal:
0,00€
ADEMNA recibió, hoy viernes día 15, el galardón del “X Premio a la Calidad de los Servicios Sociales de Navarra” de manos del vicepresidente de Derechos Sociales de Navarra, Miguel Laparra.
La vicepresidenta de ADEMNA explicó que “las capacidades de las personas son increíbles; ni nosotros mismos somos conscientes de ellas. Nuestro equipo de profesionales trabaja diariamente desde el convencimiento de que es posible avanzar, seguir creciendo a nivel físico, psicológico y social, a pesar de esta incómoda compañera de viaje que se llama Esclerosis Múltiple”. Respecto a la práctica premiada Scrum Centrada en la Persona (SCP), “supone la mejora de la eficacia y la eficiencia en su creación y seguimiento”. Por último, Mari Mar Sánchez hizo un llamamiento “a la implicación de toda la sociedad en las causas sociales. Un buen número de ciudadanos y ciudadanas de nuestro entorno no lo tienen fácil, en el día a día. Hoy, más que nunca, es necesaria la SOLIDARIDAD. Esta palabra que debiera ser la que nos identificara como personas. Cada vez son más las entidades sociales que desarrollan una labor encomiable y, además, lo hacemos desde parámetros de calidad, gestión excelente y transparencia. ¡Merece la pena apostar por ello!”
El vicepresidente Miguel Laparra, en el acto de entrega de los premios, ha recalcado la importancia de seguir colaborando entre distintas entidades, “tiene más valor que nunca la colaboración o sinergias entre entidades para seguir trabajando activamente en la construcción de una sociedad sensible y comprometida con la situación de las personas y colectivos más vulnerables de la sociedad”. Además, agradeció a la Fundación Recari y, especialmente a Miguel Echarri su “desinteresada participación” en este reconocimiento en el que colabora con el Gobierno de Navarra. Laparra destacó que “ADEMNA ha adaptado los Planes Individuales de Atencíon (PIA) a la metodología de gestión SCRUM, sistema que es utilizado en el sector industrial y que a través de sistemas visuales, optimiza la planificación y agilidad en el desarrollo de programas”. La aplicación de este sistema ha conllevado la mejora de la visión de equipo, el incremento de las revisiones y la realización de PIAS extraordinarios en situaciones de cambio y el alcance de los objetivos en menor espacio de tiempo así como el aumento de la participación de los usuarios.